Inicio de sesión de usuario
En este momento hay 0 usuarios y 15 invitados en línea.
|
Arthur C. Clarke

Nació en Minehead, Somerset. Ya de pequeño mostró su fascinación por la astronomía, con un telescopio casero dibujó un mapa de la luna. Terminados sus estudios secundarios en 1936, se traslada a Londres. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en la Royal Air Force (Fuerza Aérea Real) como especialista en radares, involucrándose en el desarrollo de un sistema de defensa por radar, y ejerciendo como instructor de la naciente especialidad. Concluida la guerra, publica su artículo técnico Extra-terrestrial Relays, en el cual sienta las bases de los satélites artificiales en órbita geoestacionaria (llamada, en su honor, órbita Clarke), una de sus grandes contribuciones a la ciencia del siglo XX. Este trabajo le valdrá numerosos premios, becas y reconocimientos.
Arthur C. Clarke esta considerado por algunos críticos entre los tres mejores escritores de ciencia-ficción de todos los tiempos (junto con Robert A. Heinlein e Isaac Asimov). Ganó dos premios Hugo por las novelas Cita con Rama (1974) y Las Fuentes del Paraíso (1980).
También son conocidas sus famosas leyes de Clarke, publicadas en su libro de divulgación científica Perfiles del Futuro (1962). La más popular (y citada) de ellas es la llamada «Tercera Ley de Clarke»: Toda tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.
Desde 1956 vive en la isla de Sri Lanka, en parte por su interés por la fotografía y la exploración submarina, en parte por su fascinación por la cultura india.
También en su honor ha prestado su nombre a un asteroide, 4923 y una especie de dinosaurio ceratopsiano, el Serendipaceratops arthurcclarkei descubierto en Inverloch, Australia.
Muere el 19 de Marzo del 2008 en Sri Lanka.
___________________________________
Extraído de la wikipedia
En 1986 instauró el premio Arthur C. Clarke de ciencia ficción, uno de los más prestigiosos del Reino Unido.
Sus obras han cosechado abundantes premios, tanto las novelas como los relatos:
Premio AnLab 1983
British Science Fiction Award 1974
Gaylatic Spectrum 2001
Premio Geffen 2005
Premio Hugo 1956, 1974, 1980, 2004 (Retro Hugo)
International Fantasy Award 1952
Premio John Campbell Memorial 1974
Premio Júpiter 1974
Premio Locus 1974
Premio Nebula 1973, 1974, 1980
Premio Seiun 1974, 1980
y además ha obtenido títulos honrando toda su carrera:
Gran Maestro de la SFWA 1986
Premio Heinlein 2004
Hall of Fame Living Inductee 1997
 (0/10)Título original: 2099. Antología de Ciencia FicciónAutor: Philip K. Dick, Arthur C. Clarke, Julio Verne, Carlos Sáiz Cidoncha, Ray Bradbury, Francisco Javier Illán Vivas, Edward Page Mitchell, Eduardo Vaquerizo, Ana María Shua, Francisco Javier Masegosa Ávila, Javier Fernández Jiménez, Miguel Ángel de Rus, Pedro Amorós, Andrés Fornells, Manuel Villa-Mabela, Kalton Harold Bruhl, Joaquín Lloréns, Nelson Verástegui, Francisco Legaz, Elena Marqués, Erick Mota, Mar Cueto Aller, Pablo Vázquez, Jesús Yébenes Montemayor, Francisco José Segovia Ramos, Santiago Bergantinhos, Félix Díaz González, Susana Corcuera, Salvador Robles Miras, Juanje López, Javier Martos, Pedro Pujante, Marisa Alemany, Eduardo Higueras Ledesma, Jorge Majfud, Julio Rueda Suarez, Aleksandr Beliáev, Alberto Chimal, Joan Llensa, José Ramón Fernández, José G. Cordonié, Víctor Bórquerz, Pedro López Manzano, José Luis Ordoñez, Juan Vivancos Antón, Kir BullychiovGénero: Ciencia Ficción, RelatosSaga: Año Copyright: 2012
 (0/10)Autor: Philip K. Dick, Arthur C. Clarke, Julio Verne, Carlos Sáiz Cidoncha, Ray Bradbury, Francisco Javier Illán Vivas, Edward Page Mitchell, Eduardo Vaquerizo, Ana María Shua, Francisco Javier Masegosa Ávila, Javier Fernández Jiménez, Miguel Ángel de Rus, Pedro Amorós, Andrés Fornells, Manuel Villa-Mabela, Kalton Harold Bruhl, Joaquín Lloréns, Nelson Verástegui, Francisco Legaz, Elena Marqués, Erick Mota, Mar Cueto Aller, Pablo Vázquez, Jesús Yébenes Montemayor, Francisco José Segovia Ramos, Santiago Bergantinhos, Félix Díaz González, Susana Corcuera, Salvador Robles Miras, Juanje López, Javier Martos, Pedro Pujante, Marisa Alemany, Eduardo Higueras Ledesma, Jorge Majfud, Julio Rueda Suarez, Aleksandr Beliáev, Alberto Chimal, Joan Llensa, José Ramón Fernández, José G. Cordonié, Víctor Bórquerz, Pedro López Manzano, José Luis Ordoñez, Juan Vivancos Antón, Kir BullychiovEditorial / Colección: Ediciones Irreverentes / NarrativaGénero: Ciencia Ficción, RelatosEdición: RústicaAño Publicación: 2012
[compartir en facebook]
|
Fichas Libros:9304
(Total Ediciones):12620
Fichas Películas:3964
Fichas Anime:472
Fichas Cómics:870
|