Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 10 invitados en línea. Últimos Comentarios | Pequeño, Grande![]() Pequeño, GrandeTítulo original: Little, Big Autor: John Crowley Género: Fantasía Saga: Año Copyright: 1981 Premios: World Fantasy, Mythopoeic Premio Balrog mejor novela, 1982 (Nominación) Premio Mythopoeic Fantasy, 1982 (Ganador) Premio World Fantasy, 1982 (Ganador) Fundamentales Sedice, 2006, Mejor Novela o Saga de Fantasía (Puesto: 49) Como en El verano del Pequeño San John, el título de esta nueva novela de John Crowley resume para el lector el tema oculto del libro: las relaciones misteriosas y manifiestas de lo Pequeño y lo Grande. La familia de Fumo Barnable y Llana Alice Bebeagua vive en una enorme casona que es un laberinto, pero también una exacta reproducción arquitectónica del Arte de la Memoria renacentista. Dentro de la casa, unas puertas que parecen pequeñas conducen al inmensurable reino de las hadas, el corazón del laberinto, donde todo revela su auténtica e íntima estructura: mundos dentro de otros mundos, vidas dentro de vidas. Una granja en el estado de Nueva York, una serie de televisión, la resurrección de Federico Barbarroja, un parque diseñado como el Arte de la Memoria, el amor obsesivo de Oberon y Titania, todo se combina y ordena inesperadamente dando al libro nuevos significados que el lector descubre una y otra vez con asombro, admiración y felicidad. Lee reseñas de este libro en los blogs
[publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A25716]# [leelibros.com:B25716]# [leelibros.com:C25716]#
Kerensky | 2007-08-23 00:29 | Bueno, como ha dicho
Bueno, como ha dicho Nycteris es una especie de libro estructurado como unas muñecas rusas. Fumo, el primer personaje, entra en la familia, y nosotros entramos con él; como él, sin tener la menor idea de lo que nos vamos a encontrar. Nos sirve muy bien de guía, y, no se si será por facilidad de identificación con el personaje, pero siempre estás intrigado por el siguiente detalle que te permitirá desentrañar el puzzle. Desde mi punto de vista, al final queda a medio desntrañar; pero no tiene un final insatisfactorio. Me gustan las salidas de la realidad, tan "familiares" y a la vez tan misteriosas. Creo que es el libro, de momento, que mas se parece a esos recuerdos de la infancia, cuando vas a casa de unos primos, o de los abuelos, o a una casa en el campo y empiezas a encontrar detalles de la familia que te acoge, e inventas historias; es esa sensación, sí, pero las historias son mas complejas, como las que compondría un adulto con conocimientos y experiencias de adulto y con la visión de la realidad de un niño. Realmente es una gozada. A mí me atrapó, y como no iba con grandes eprspectivas porque no había oído hablar de él, quedé encantado. Inicie sesión para enviar comentarios
excali_vila | 2007-05-21 08:37 | No me interesó lo que cuenta, aunque lo haga muy bien.
Puede que sea una novela muy bien escrita, en la que el autor maneja el lenguaje de una manera excelente tanto en la ambientación como en la creación de los complejos y múltiples personajes que componen la novela, pero la historia no ha conseguido engancharme, para mi gusto es demasiado surrealista, y muy, muy, muy lenta en su desarrollo. CDK->11002
Naturopata | 2007-05-20 18:05 | Pequeño Grande fue el
Pequeño Grande fue el primer nuevo libro de Fantasía que leí después de muchos años. Fue en 1991, por recomendación de un amigo. Y me reconcilió con la fantasía. Después de leer el Señor de los Anillos todo lo nuevo me parecía que estaba muy por debajo en ambición y logros. Cuando terminé de leerlo volví a la primera página, dispuesto a atrapar todo lo que se me había escapado entre los dedos, apenas intuido, apenas entrevisto. La segunda lectura fue más satisfactoria que la primera, y fue mucho más lenta. Porque este es un libro para ser disfrutado sin prisas, para ser apreciado en cada detalle, en cada frase, sobre todo en esta magnífica traducción de Matilde Horne (la misma traductora de Tolkien...). Si no has leído Pequeño Grande no sabes cuán grande puede llegar a ser la fantasía... Inicie sesión para enviar comentarios
Nycteris | 2007-05-19 18:21 | He aqui una reseña de este
He aqui una reseña de este maravilloso libro que hice en mi sitio: John Crowley (nacido en 1942) ha mostrado siempre predilección por dos estructuras que de una u otra forma se repiten (sobre sí mismas) en cada una de sus novelas o cuentos. La primera es conocida como “cajas chinas”, en la cual abrir una caja nos lleva a encontrar otra dentro de ella y a su vez, otra y otra; y así sucesivamente hasta el infinito. Es imposible prever hasta donde cada lectura nos va a revelar nuevos misterios, nuevas conexiones, nuevas sorpresas, que se encuentran dentro de la primera caja que hemos abierto. Nos recuerda de alguna forma los dibujos de M. Escher, en los cuales nunca sabemos cuál es la manera correcta de mirar un cuadro, pues siempre están cambiando, TODAS las formas de mirarlo son las correctas, a fin de cuentas... | Buscar Estadísticas Fichas Libros:8791 Total Fichas: 14097 |