Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 1 usuario y 2 invitados en línea. Usuarios en líneaÚltimos Comentarios | Watchmen![]() WatchmenTítulo Original: Watchmen Autor / Guionista: Alan Moore Dibujantes / Ilustradores: Dave Gibbons Coloreador: John Higgins Entintador: Dave Gibbons Colección: Año de edición original: 1986, 1987 Editorial original: DC Comics Editorial en español: Norma Editorial S.A., Planeta DeAgostini Año de edición en español: 2005, 2007 Formato: Tapa dura Tintado: Color Tipo de Serie: Limitada Crossover: No Resumen de la editorial: Película Relacionada: Watchmen de Zack Snyder (2009) Histórico de publicaciones en España: Otros datos:
[publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A28714]# [leelibros.com:B28714]# [leelibros.com:C28714]#
Knut | 2008-01-29 18:27 | Demostración de que el
Demostración de que el comic puede ser tan rico como la mejor de las novelas. Si hay una obra que marca un antes y un después en el género superheróico (que por cierto transciende en gran medida) es desde luego Watchmen. No somos pocos los lectores que quedamos irremediablemente tocados por su lectura, dificilmente en todos los años que llevo en esto me haya sentido tan impactado con un tebeo como con este. Con estructura milimétricamente calculada y una complejidad que permite que con cada relectura encuentres matices nuevos esta Obra Maestra expone la disección más acojonante del superhéroe, con unos personajes absolutamente impactantes y maravillosos dificilmente puedes ver el género de la misma manera. En cada viñeta, en cada matiz (desde la expresión de los personajes a practicamente cualquier cosa que se "muestre") hay diferentes niveles de complejidad, diferentes lecturas. Formalmente tiene todo tipo de lindeces, desde capítulos absolutamente simétricos y enorme. En Miracleman Moore trataba al superhéroe en términos algo nietzscheanos en la medida en que este suponía "otra cosa" con respecto al hombre, un ser cuya voluntad de poder es una imposición para la realidad, a lo que añadía un caracter de deidad al estilo griego. En este caso el único ser con super poderes de esta obra es directamente un Dios más abstracto, más propio de la cifi si acaso, pero acojonante, maravilloso. Pocos comics hay con una estructura tan compleja, que aune al mismo tiempo capacidad emotiva y reflexiva, tan gigantescamente denso en cada viñeta, en cada diálogo y gesto, donde nada es casual y donde la capacidad simbólica, metafórica y filosófica es tan bestialmente apubante que casi no puedes cerrar la boca. Lectura más que obligada, debería ser Forzosa. Salud! PD: Por cierto, la primera edición en castellano, por parte de la extinta y llorada Zinco, debe ser del 1988 u 1989. Es la que yo tengo y he leido, me entristece que no se recoga en la ficha :( Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |