Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 10 invitados en línea. Últimos Comentarios | Oliver StoneOliver Stone (Nueva York, Estados Unidos, 15 de septiembre de 1946) es un director de cine y guionista estadounidense. Estudió en las universidades de Yale y Nueva York. Participó como soldado en la Guerra de Vietnam, en la que fue herido dos veces. Este hecho marcará su vida y es protagonista de algunos de sus mejores trabajos. Sus trabajos cinematográficos se inspiran a menudo en hechos reales, y está bastante decantado ideológicamente. Le gusta llevar a cabo una puesta en escena que se asemeje al documental. Debido a que con frecuencia es difícil separar la licencia poética de la manipulación, no siempre sus trabajos son apreciados de modo unánime. Sus películas JFK: caso abierto y Asesinos natos han probado que la polémica suele acompañar a sus trabajos. Sus primeros contactos con la industria del cine (es decir, sin contar los trabajos de guión y/o dirección en películas menos conocidas) fueron como guionista de gran éxito. Suyos son los guiones de El expreso de medianoche, de Alan Parker (1978), Conan el bárbaro, de John Milius (1982), y El precio del poder, de Brian De Palma (1983). El paso al primer plano de la actualidad cinematográfica se produce con la dirección de Platoon en 1986, con la que obtendrá el Oscar a la mejor dirección, galardón que volvería a obtener en 1989 con Nacido el 4 de julio. En 1987 realizó Wall Street, una de sus mejores películas, y en la que narraba las peripecias de un tiburón de las finanzas, magistralmente interpretado por Michael Douglas. Después ha seguido haciendo buenas películas, por lo general anteponiendo sus propios intereses a las exigencias de taquilla. Tras "Giro al infierno" (con Sean Penn y Jennifer Lopez entre otros) y "Nixon" (protagonizada por Anthony Hopkins), Stone afronta su proyecto más ambicioso, "Alexander", "biopic" de Alejandro Magno, donde se combina la acción de las batallas con elefantes, y la escurridiza intimidad del héroe. Las escenas de Alejandro con Hefestión, su amor gay, levantaron polvareda en la prensa americana, a pesar de estar históricamente fundamentadas y visualmente suavizadas. Esta superproducción contó con un reparto de lujo. Un filme-reportaje sobre Fidel Castro pone nuevamente la diana de la polémica sobre Stone, quien, en realidad, parece cuestionarse la "verdad única" impuesta por el poder norteamericano, y no es antipatriota, como sus detractores afirman. Filmografía como director
![]() | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |