Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 5 invitados en línea. Últimos Comentarios | El Silmarillion![]() El SilmarillionTítulo original: The Silmarillion Autor: J. R. R. Tolkien Género: Fantasía Saga: Año Copyright: 1977 Premios: Locus, Gigamesh, Gandalf Premio Ditmar 1978, Novela Internacional (Ganador) Premio Gandalf 1978, Libro de Fantasía (Ganador) Premio Gigamesh 1985, Novela de Fantasía (Ganador) Premio Locus 1978, Novela de Fantasía (Ganador) Fundamentales Sedice 2006, Novela o Saga de Fantasía (Puesto: 19) El Silmarillion es el cuerpo central de los textos narrativos de J.R.R. Tolkien, una obra que no pudo publicar en vida porque creció junto con él. Tolkien comenzó a escribirlo mucho antes que El Hobbit, obra concebida como historia independiente, pero que fue parte de lo que él llamaba un «tema que copia y se ramifica», y del que emergió El Señor de los Anillos. El Silmarillion cuenta la historia de la Primera Edad, el antiguo drama del que hablan los personajes de El Señor de los Anillos, y en cuyos acontecimientos algunos de ellos tomaron parte, como Elrond y Galadriel. Los tres Silmarils eran gemas creadas por Fëanor, el más dotado de los Elfos, y contenían la Luz de los Dos Árboles de Valinor antes que los Árboles mismos fueran destruidos por Morgoth, el primer Señor Oscuro. Desde entonces la inmaculada Luz de Valinor vivió sólo en los Silmarils, pero Morgoth se apoderó de ellos, y los engarzó en su corona, guardada en la fortaleza impenetrable de Angband en el norte de la Tierra Media. El Silmarillion no es una novela, ni un cuento de hadas, ni una historia ficticia. Podría definirse como una obra de imaginación inspirada, una visión sombría, legendaria o mítica, del interminable conflicto entre el deseo de poder y la capacidad de crear. [publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A6431]# [leelibros.com:B6431]# [leelibros.com:C6431]#
smar | 2009-06-12 19:44 | El mejor
De todos los libros del género fantástico, este me parece el mejor; es cierto que las historias no son muy continuas, ya que fueron historias que el hijo de J.R.R. Tolkien trató de organizar para su publicación. Es muy complicado de leer, al inicio; pero ya me lo he leído 8 veces, y no necesito del glosario para no perderme en sin número de nombres. Las historias son maravillosas, fantásticas, sobrecogedoras. La historia de Beren y Luthien Tuniviel es mi favorita, y la de Turín es la que más me sobrecoge, ver tantos infortunios por los que pagó. Es una maravilla escrita, creadas por una mente, en definitiva, prodigiosa. Tanto así, que muchos se han dedicado a estudiar la vida e influencia de Tolkien en sus obras. No todos pueden leerla, pero créanme...vale la pena. "Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte" Gandalf Inicie sesión para enviar comentarios
excali_vila | 2007-09-10 10:08 | Biblia de la tierra media
El silmarillion sería la Biblia de la tierra media, donde se cuenta la historia de este mundo desde su creación. El comienzo del libro es bastante duro, pero luego las historias se dejan leer. Que nadie busque un estilo como el del Hobbit, o como el del señor de los anillos en este libro, el tono es más de leyenda o de cuento, haciendo más difícil meternos en lo que se nos cuenta. Lo mejor es que nos da una idea de la complejidad del mundo que creó Tolkien, y nos da otra perspectiva de “El señor de los anillos”. CDK->11002
Kerensky | 2007-09-09 22:53 | A casi todo el mundo le
A casi todo el mundo le encanta, pero a mí me parece regular... bueno, siempre es bonito saber mas cosas de la mitografía de un mundo tan atractivo como la Tierra Media, pero el tono "bíblico" lo hace cansado de leer. Si a esto añadimos que son historias apiladas sin un hilo conductor claro, tenemos una cosa como la historia del Imperio Austrohúngaro. Bueno como acumulación de datos, con algunas historias que pueden llegar a emocionar (a mí particularmente me emociona cuando no se quien se enfada con Melkor y le rompe un pie), pero sin mucho sentido como narrativa; sí puede tener interés para un "tolkienólogo", pero el mismo tendrían las notas sueltas de las que procede el libro. No le pongo nota, porque no creo que el modo en el que está escrito, o lo que cuenta, sea interesante como narrativa; creo que el Silmarilion juega en otra liga mas académica. Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:8791 Total Fichas: 14097 |