Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 7 invitados en línea. Últimos Comentarios | 2120![]() 2120(0/10)Título original: 2120 Autor: Rubén Serrano, Félix Díaz, Nelson Verástegui, Teresa Iturriaga Osa, Francisco José Segovia Ramos, Juan Patricio Lombera, Ángela Hernández Benito, Javier Hernández Velázquez, Olga Mínguez Pastor, María Luisa de León, Enrique Pérez Balsa, Luis Barberá, David Acebes, Toñy Riquelme García, Juan Manuel Sánchez Moreno, Antonio Miguel Morales Montoro, Asier Aparicio Género: Ciencia Ficción, Relatos Saga: Año Copyright: 2021 Premios: El lector encontrará en 2120 relatos de amor o sexo virtual o con robots creados para el placer y la compañía, hasta nuevos mundos, pasando por relatos de política ficción, visiones introspectivas, utopías realizables en la Tierra y avances científicos que solucionarán los problemas que más preocupan al ser humano, sin olvidar las visiones catastróficas. Los biomateriales, las impresoras 3D, la crionización que nos abre la esperanza a una vida futura, los avances informáticos o la conquista de territorios habitualmente abandonados. Este libro nace del Concurso Literario del Programa de RNE Sexto Continente, en el que participaron 160 autores de 13 países. [publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A125219]# [leelibros.com:B125219]# [leelibros.com:C125219]#
Nebulos | 2021-06-06 21:39 | Comentario
¿Cómo será este planeta nuestro en 2120? Cuando nuestro gobierno español está legislando para el año 2050, en vez de para el año 2021, un grupo de escritores y escritoras totalmente irreverentes van más allá, y nos describen sus visiones de cómo será el mundo en el año 2120, para desesperanza de quienes ahora nos gobiernan, que sólo son capaces de ver hasta dentro de tres décadas. Y si, todos los augurios, vaticinan que nos van a freir a impuestos para mantener sus privilegios de maharajás y sus sueldos de jeques, en el libro que nos ocupa nada de eso aparece o, si lo hace, es apenas de refilón, pues son dieciocho formas de ver ese lejano futuro de dentro de cien años, tras haber superado, se supone, una grave pandemia que afectó a la Tierra en el trienio 2019-2021. Tal vez ocurra como alguno de los autores apuntan, que la ciencia evolucionará para crear robots capaces de satisfacer todos los placeres humanos, o que sean los robots quienes dominen el planeta, no sé ya si la galaxia, y que en su momento decidieran acabar con la Humanidad, por ser un peligro para ella misma y para la vida en la Tierra. ¿Tal vez sea un mundo donde los robots tengan los mismos derechos que los humanos, o un mundo donde ya no exista otra vida que la humana y que la lucha sea por conseguir comida? Y si esos pocos humanos que pudieron sobrevivir a los futuros cataclismos que se anuncian a partir de 2050 ya no se relacionasen entre ellos, ¿tendremos redes sociales? El lector puede encontrar casi todas las posibilidades en los relatos que contiene esta antología, aunque, así lo apunta el propio antólogo y prologuista, que "viendo la evolución humana, las cuestiones fundamentales siguen siendo bastante parecidas", dejaremos que, quienes vivan en 2120 lean y analicen en qué se equivocaron y en qué acertaron los escritores del año 2020. Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |