Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 9 invitados en línea. Últimos Comentarios | El Ángel Exterminador![]() El Ángel ExterminadorTítulo original: El ángel exterminador Director: Luis Buñuel País: México Año: 1962 Reparto: Claudio Brook, Silvia Pinal, Enrique Rambal, Jacqueline Andere, José Baviera, Augusto Benedicto, César del Campo, Antonio Bravo Duración: 90 min. Guión: Luis Buñuel, Luis Alcoriza Música: Raúl Lavista Fotografía: Gabriel Figueroa Género: Drama Productora/Distribuidora: Uninci y Films 59, Producciones Alatriste Saga: Premios: Otros Nominaciones: Festival de Cannes Al finalizar una cena en la mansión de los Nóbile, un grupo de burgueses descubre que una razón inexplicable les impide salir del lugar. Al transcurrir los días, la cortesía inicial de los invitados se transforma en el más primitivo instinto por la supervivencia. Una parábola sobre la descomposición de una clase social encerrada en sí misma. TRAILER: PREMIOS
[publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A75638]# [leelibros.com:B75638]# [leelibros.com:C75638]#
angie | 2009-03-12 16:42 | Genial
Genial sin más, un peliculón de esos que ya tenía que haber visto hace tiempo, en el que veo basadas o influenciadas, muchas películas posteriores e incluso libros. Lo peor del ser humano, ya sea aristócrata o no, ya venga de rancio abolengo o no... al fin y al cabo todos iguales, ante situaciones incomprensibles o de presión. Una increíble película rodada en una sola estancia y con un grupo de excelentes actores genialmente dirigidos por D. Luis, con una atmósfera asfixiante y mucho surrealismo. La historia se iba a llamar "Los náufragos de la calle Providencia", Buñuel lo descartó por largo, aunque a mi me gusta más, aunque no sea tan impactante como el que al final tuvo. Me pongo al día con Buñuel que me da que me estoy perdiendo muchas cosas. Le he dado un 8, pero me hubiera gustado poderle dar un 8.5, así que dejo constancia aquí. Inicie sesión para enviar comentarios
Knut | 2009-03-13 10:30 | ¿Un 8? ¿Un 8,5?
Todo lo
¿Un 8? ¿Un 8,5? Todo lo que esté por debajo del 9,5 es injusto. Cuando la ví por primera vez de niño, no hacía más que oir a mis padres quejarse de esa cosa absurda, pero a mi me resultaba imposible el despegar un ojo de aquellas imágenes. No importa cuántas veces la vea, siempre siento un escozor en la columna, una tendencia irremisible de que todo el cabello del cuerpo tienda hacia la independencia. Me pasó algo parecido también con el relato Casa tomada de Cortázar, y creo que están ambos en la base de mi amor por Dick. Este es un cine que está en el otro punto del Dogma, es la artificialidad absoluta, el retorcer el tornillo diez vueltas más allá de lo que se a asumido como el tope. Y es que no hay que desplazarse hacia lo alegórico, en su misma desnudez es un relato alucinante, que conlleva que el espectador se someta a sí mismo dentro del juicio habitual. No soy devoto de Buñuel, hay algo en su frialdad que me molesta, pero es un cineasta único, con películas como estas que despertaban en un tipo descreído como yo al espectador genufléxico, juas juas juas. Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |