Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 10 invitados en línea. Últimos Comentarios | El Discurso del Rey![]() El Discurso del ReyTítulo original: The King's Speech Director: Tom Hooper País: Reino Unido Año: 2010 Reparto: Derek Jacobi, Helena Bonham Carter, Michael Gambon, Timothy Spall, Guy Pearce, Geoffrey Rush, Colin Firth, Anthony Andrews, Jennifer Ehle, James Currie, Eve Best, Max Callum, Filippo Delaunay, Tim Downie, Freya Wilson, Harry Sims, Dominic Applewhite, Mark Barrows, Anna Reeve Cook, Dick Ward, Sean Talo, Mary Robinson, Naomi Westerman, Jasmine Virtue Duración: 128 min. Guión: David Seidler Música: Alexandre Desplat Fotografía: Danny Cohen Género: Drama Productora/Distribuidora: Momentum Pictures, UK Film Council, The Weinstein Co., Aegis Film Fund, Molinare London, Filmnation Entertainment Saga: Premios: Globos de Oro, Goyas, Independents Spirit, Otros, Baftas, Satellite, OSCARS Nominaciones: Globos de oro, OSCARS, Satellite, Baftas La película se centra en la historia del rey Jorge VI del Reino Unido, quien se vio obligado a reinar tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII. Su tartamudez le hace buscar la ayuda de un terapeuta de trastornos del habla, Lionel Logue, quien con una serie de técnicas poco ortodoxas logra que el rey recupere su correcta voz. ESTRENO EN ESPAÑA: 22-12-10 FESTIVALES Palmarés Premios Globos de Oro 2011 Palmarés Premios Independents Spirit 2011 Palmarés Premios Satellite 2010 Palmarés Festival de Toronto 2010 TRAILER PREMIOS
[publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A109996]# [leelibros.com:B109996]# [leelibros.com:C109996]#
Zarox | 2011-01-08 03:38 | "Los ricos también
"Los ricos también lloran". Soberbias las actuaciones de Colin Firth y Geoffrey Rush e impecable la puesta en escena y el manejo de la historia. Sin embargo, y pese a las altas expectativas, la película se reduce a eso; y tanto es así, que banaliza en exceso los terrible hechos que había detrás de tales discursos. Es por eso por lo que la cinta me ha dejado un regusto agridulce. Por otro lado, dejen ya de utilizar la 7ª Sinfonía de Beethoven como recurso narrativo y hacer más solemne lo que se está contando. A Gaspar Noé le quedó muy chulo con su efecto estroboscópico pero es que a partir de ahí, se ha empleado como recurso facilón y efectista. En fin, hay que ser más originales. PD: Por su puesto hay que verla en VO. Z Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |