Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 5 invitados en línea. Últimos Comentarios | El Pensamiento de las Mil Caras![]() El Pensamiento de las Mil CarasTítulo original: The Thousandfold Though Autor: R. Scott Bakker Género: Fantasía Saga: Príncipe de Nada Año Copyright: 2006 Premios: Príncipe de Nada / 3 Príncipe de nada es una trilogía en la que el autor plantea una interpretación del enfrentamiento religioso según las claves del género fantásico. En este último volumen de la trilogía, el Padirajah ha sido asesinado y los infieles Fanim han huido. Una última marcha llevará la Guerra Santa a la Ciudad del Último Profeta. Pero han cambiado tantas cosas… Valiéndose de una extraordinaria percepción, Anasûrimbor Kellhus ha conquistado los corazones de todos. Sólo el bárbaro Cnaiür y el hechicero Achamian siguen albergando dudas. Pero si Cnaiür se adentra cada vez más en la locura, Achamian se siente llamado a entregar los secretos de la Gnosis. No sólo debe proteger al hombre que le robó a su mujer, sino que debe enseñarle la hechicería más poderosa al mayor intelecto que haya existido jamás. La hora de la verdad está cerca. Asesinos sin rostro golpean en la oscuridad de la noche. Caerán reyes y emperadores, y Anasûrimbor Kellhus se enfrentará al fin con su padre. Si Kellhus pudo cambiar toda una Guerra Santa en un año, ¿qué habrá hecho Moënghus en treinta? ¿Qué significa su Pensamiento de las Mil Caras? [publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A41006]# [leelibros.com:B41006]# [leelibros.com:C41006]#
Igor | 2012-05-11 18:41 | Barroquismo
Me dejo parado el libro. Quizá no tanto la historia, que no fui capaz de asimilar, con tantos y tantos nombres y referencias cruzadas.
Darlantan8 | 2011-04-14 17:37 | Los dos primeros libros
Los dos primeros libros mantenían un nivel exageradamente largo durante absolutamente todas sus páginas. Pues bien, éste no. Sigue siendo un muy libro, y digno de estar en ésta saga, pero le cuesta mucho arrancar, dando saltos entre tantos personajes y con tantos nombres que mas de uno no dejará de saltar al apéndice (120 páginas) para poder seguir lo que está pasando. Reseña completa en: http://darlantan8.blogspot.com/2009/03/principe-de-nada-el-pensamiento-de-las.html Inicie sesión para enviar comentarios
excali_vila | 2009-05-04 13:55 | Una gran, gran trilogía
Quizá la evolución de los personajes en este último libro, ha hecho que me sienta menos identificado con los mismos, por ponerle algún pero. Es una gran, gran trilogía. CDK->11002
cloudXXI | 2008-08-04 14:37 | Obra cumbre de la fantasi
usuario 2214 Pues sí, una novela total. La verdad es que no tengo nada qu añadir a lo que ha dicho Knut. Hoy empezaré Neuropath, a ver que tal se desenvuelve Bakker en la ci-fi. Inicie sesión para enviar comentarios
Knut | 2007-12-20 12:18 | Para este que suscribe ha
Para este que suscribe ha sido toda una gratisima experiencia el poder leer esta trilogia inicial (si, si, la cosa se queda colgada en lo mejor), sin querer compararla con ninguna otra diria que esta obra de largo es la que mas me ha llenado de las que hay actualmente en el mercado. Es una fantasia que se mueve con soltura dentro de los canones tradicionales a los que todos nos hemos habituado (algunos incluso hartado), con esos ligeros retoques de ahora, donde no hay mas que humanos y se tiende a una escenografia mas medieval que mitica. Sin embargo aporta algunos elementos, asi como da un sentido a otros que hacen que el aspecto final de la obra ofrezca mucho mas de lo que da la media o de lo que pudiera parecer a priori. El mundo que se nos presenta es bastante familiar, quizas por ello mismo nuestro autor no emplea grandes esfuerzos a la hora de describirnoslos. Es algo a lo que debemos estar acostumbrados, sin ir mas lejos Cancion de Hielo y Fuego peca de la misma virtud, jejeje, y esto es tambien algo motivado esencialmente porque donde se pone un especial enfasis literario es justamente en los personajes. Y esta trilogia brilla especialmente en este sentido. Lejos de los personajes patron, lineales y prototipicos Bakker nos da una miriada de personajes maravillosamente tratados, perfilados en gran complejidad, con dialogos en ocasiones muy brillantes. En gran medida son ellos la trama misma, la epicidad mas que en batallas sangrientas (que las hay) viene en el progresivo cambio que se da en los mismos. No solo estan alejados de prototipicos esquemas sino que tampoco caen en los excesos pseudoexistencialistas habituales de obras que pretender ser mas literarias a consta de meter gilipolleces pseudofreudianas cada dos por tres. El aspecto filosofico es especial tambien tanto en lo relativo a ambientacion como en cuanto a la historia misma, especialmente interesante por cuanto representa a las claras una posicion intermedia muy interesante entre los habituales Emperador de Todas las Cosas y El Heroe de Las Mil Caras (supongo que a nadie se le habra pasado el titulo del libro que cierra la trilogia y el ensayo clasico de Campbell). Para no aburrir al pobre que haya llegado hasta este punto solo hablare de este ultimo punto, jejejeje. Hay bastantes personajes maravillosos en esta obra, incluido un Conan existencialista cuya lengua es bastante mas bestial que su espada, pero el que fascina desde el principio y plantea en si mismo la mayor novedad de la trilogia es su prota. Lejos del tipico huerfano menospreciado Destinado A Grandes Cosas (Cepillarse a Alguna Futura Reina Incluido)que comprende todo el restringido abanico del Emperador de Todas Las Cosas. Kellhus es una especie de superhombre aterrador, alguien que ha desarrollado su intelecto hasta tal punto que resulta casisobrenatural. Miembro de una secta de caracter algo gnostico, cuyo trabajo consiste en alcanzar el Absoluto, entendido como un ser capaz de condicionarse absolutamente, es un heroe mas alla de la moral, un suprahumano a lo Nietzsche por cuanto se situa por encima de la moral y por ende de sus conjeneres. Al igual que los orientales estudian las emociones con objeto de escaparse de ellas la secta a la que pertenece el prota ha conseguido una comprension profunda de toda emocion humana, algo que aplicado al Principio del Logos, es decir, la causalidad (jejeje) consigue dar el no desdeñable poder de manipular a todo humano normal que se precie. Es un heroe atipico porque en si mismo no representa practicamente nada humano, al estar por encima de las emociones, como una especie de Buda no puede haber nada humano que lo motive, nada de ambicion, nada de esperanza, deseo o miedo. No se negara que un prota que parece una IA superdesarrollada en fantasia ya de por si representa cierto atractivo. En este sentido la historia es sencilla. El padre del prota sale de su secta, se escapa y mandan al hijo a cepillarselo. Este que tiene la capacidad de manipular a todo cristo empieza a movilizar a todo el que encuentra a su paso con objeto de encontrar a papi. Esto hace que por compensancion el resto de los personajes esten perfilados con gran complejidad, ya que sus motivaciones, sus sentimientos y emociones, todo lo que en definitiva falta en el prota, son los motores ultimos de todo cuanto acontece: es en definitiva la manipulacion de los mismos lo que mueve toda la historia. Si en Dune el mesianismo es tratado con intimidad, centrandose en el sentir ultimo del mesias, aqui tal cosa no es posible, por tanto el mesias se construye como espejo de las esperanzas y temores de los demas. Entroncando con la vieja idea del Heroe de las Mil Caras. Si el Emperador de TC es un triste despojo que esconde poco menos que un Elegido, el Heroe de las Mil Caras es el heroe Chachi, de cuyas peripecias se deduce un crecimiento espiritual que desenvocara en una suerte de Trascendencia Humana, funcionando en cierto sentido como una especie de arquetipo. ¿Como situar a K.? Creo que el Pensamiento de las Mil caras representa la Idea Desnuda del Heroe de las Mil Caras, es decir el Mesias. Frente a la aniquilacion completa no queda otra cosa que trascender a la especie, lograr un heroe mitico que en su gesta de sentido trascendental a un nuevo tiempo. Todo ello desde la mas descarnada fisicidad, con la absoluta certeza de que no hay trascendentalidad sino manipulacion, con un mesias desarrollado desde su cabeza, entrenado para lo que es, no designado por dios ni ningun poder. Creo que solo por esto esta trilogia mereceria la pena de leer, por el cruel y malsano juego que hace entre el heroe tradicional y el pajero nuestro. Leedla, daos ese regalito, aunque este en Timus Mas. Porque encima es tela de entretenida, pero tela marinera... Salud! Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |