Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 17 invitados en línea. Últimos Comentarios | Frankenstein o el Moderno Prometeo![]() Frankenstein o el Moderno PrometeoTítulo original: Frankenstein or the Modern Prometheus Autor: Mary Shelley Género: Ciencia Ficción, Terror, Novela gótica Saga: Año Copyright: 1818, 1831 Premios: El joven doctor Fankenstein se cree capaz de emular al titán Prometeo y crear vida humana. Consigue hacerlo a través de los restos de cadáveres y con la ayuda de la electricidad. Pero después se arrepiente y huye de su creación. A partir de ese momento la desgracia y la venganza perseguirá a ambos. Ideada en la recordada y tormentosa noche de 1816 en Suiza ,en la que Byron reto al matrimonio Shelley -y a su secretario personal Polidori- a escribir una novela de terror. Polidori la terminó, Byron escribió unas pocas páginas sobre vampiros y Shelley tuvo la idea para su Frankenstein, escribiendo el capítulo VI. En 1817 su marido le ayuda con las correcciones del texto, y en 1818 fue publicado. En 1831 Mary retocó la obra entera pues no se sentía satisfecha del primer resultado. Novela tan conocida como poco leída. Muy poco que ver con la película en blanco y negro que sin embargo creó un referente cultural. Ha tenido más de veinte traducciones, algunas meras adaptaciones poco afortunadas. La primera edición en castellano es de 1912, una edición publicada en Buenos Aires por La Nación, de traductor desconocido. En España corresponde a una traducción de Simón Santainés, publicada en 1944 por la tipografía La Académica, de Barcelona. En 1947 Lautaro ediciones (Buenos Aires) publica una traducción de Laura Marazul. En 1949 Ediciones Aguilar publica una traducción con notas de Antonio Gobernado. Editorial Molino realizará una adaptación al castellano en 1966. Jorge Ferriro traduce para ediciones Novaro (Mexico) en 1967. E. Fariñas hace otra para Ferma en 1969. En 1971 Manuel Serrat Crespo realizará su traducción para la editorial Bruguera, que ha tenido múltiples ediciones y reimpresiones. Las traducciones hasta los 90 fueron de la versión de 1831. Hoy se pueden conseguir las dos versiones, incluso la original, no retocada por el esposo de Mary, en una edición crítica de Espasa Calpe. Hay casi un centenar de ediciones de este clásico en España y una veintena en sudamérica. Saga de películas relacionadas: Frankenstein Datos bibliográficos de 281 ediciones en todos los idiomas. Puedes descargar las 52 primeras páginas de la edición Punto de Lectura (traducción de Manuel Serrat Crespo), incluyendo el prólogo de 1931. O puedes leer el prólogo de la edición de 1817 en la traducción de Francisco Torres Oliver. La traducción de Alejandro Pareja se haya disponible en Google Books:
Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A23685]# [leelibros.com:B23685]# [leelibros.com:C23685]#
Isis_Luz | 2007-06-13 17:43 | La monstruosidad de lo humano
Oscura, complicada en su lectura y con gran profusión de vocabulario, este Frankenstein, el original, se aleja mucho del tópico del monstruo asesino 'por que si' al que nos tiene acostumbrados el cine. | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |