Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 7 invitados en línea. Últimos Comentarios | Hogueras de la carne![]() Hogueras de la carne(0/10)Título original: Hogueras de la carne Autor: Pedro Juan Gomila Martorell Género: Poesía Saga: Año Copyright: 2017 Premios: El propio poeta lo resume así: Alucinación en forma de epifanía. E inmanencia que es reencuentro y abandono, una mística del cuerpo que dialoga con las formas donde moran otras voces, tan fugaces como el barro original. Sí, ardimiento de las almas, comuniones en la orilla de los tiempos, la materia que, ligada a su fin, goza: ecumenismo de una carne destinada a la ceniza. [publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A124444]# [leelibros.com:B124444]# [leelibros.com:C124444]#
Nebulos | 2018-05-15 15:53 | Comentario
Hogueras de la carne es la última entrega de la tetralogía que el autor mallorquín, Pedro Juan Gomila Martorell, ha titulado Eidolon. Cuarto libro que he tenido el placer de leer, como los anteriores, y de comentaros en esta sección, y que son una "herida abierta que supura y no acaba de cicatrizar nunca", como la define el autor del prólogo, Ramón Bascuñana, a quien tuve el placer de conocer en Murcia y al que también leo desde hace unos años. Una herida abierta que, a lo largo de estos libros, adquiere las dimensiones del Dorsal del Pacífico: Arcadia Desolada, En la tierra de Nod, La pasión según Dioniso y Hogueras de la carne. Todas ellas una única autobiografía, emociones como canto a lo sagrado y a lo profano, elegía, derrota y victoria, la experiencia del autor, pero también sus reflexiones, todo ello convierte cada libro, y emerge en el actual, en una obra "íntima y descarnada", que no tiene vuelta atrás. No. Estamos en el final, y ya conocemos a los personajes, si acaso más de uno hubiese, que han luchado, manteniendo ese conflicto de identidad. Y, si he entendido bien al autor, creo que ya ha aceptado su destino y se ha encontrado con él, y ese encuentro es una afirmación poética, de la palabra. La palabra era el principio y al principio, y la palabra se ha hecho carne para, en su brevedad existencial, volver a la nada y quedar, otra vez, la palabra. Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |