Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 8 invitados en línea. Últimos Comentarios | Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal![]() Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal Título original: Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull Director: Steven Spielberg País: EEUU Año: 2008 Reparto: Harrison Ford, John Hurt, Jim Broadbent, Cate Blanchett, Karen Allen, Ray Winstone, Andrew Divoff, Shia LaBeouf, Pavel Lychnikoff, Alan Dale, Igor Jijikine, Joel Stoffer Duración: 145 min. Guión: David Koepp, George Lucas Música: John Williams Fotografía: Janusz Kaminski Género: Acción, Aventuras Productora/Distribuidora: Paramount Pictures, Amblin Entertainment, Lucasfilm, Santo Domingo Film & Music Video Saga: Indiana Jones Premios: Saturn, Razzies, Otros Nominaciones: Saturn, Otros, Baftas Una calavera de cristal es la llave del poder una una ciudad perdida en la Amazonía, custodada por mirtos vivientes. Indiana partirá en su busca. El filme será la cuarta entrega de la famosa saga del aventurero Indiana Jones. Jones es un arqueólogo de los años 30, aunque para la nueva entrega la historia transcurrirá unos 10 o 12 años después de la última producción para que el personaje tenga la edad similar al actor, Harrison Ford. En su producción se ha omitido el uso de efectos digitales generados por CGI con tal de seguir el estilo artístico de rodaje tan característico de sus antecesoras. FESTIVALES: Participó fuera de concurso en el Festival de Cannes 2008 Más curiosidades y biografía de Indiana Jones Estreno en España: 22 Mayo del 2008 TRAILER: PREMIOS
[publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A57283]# [leelibros.com:B57283]# [leelibros.com:C57283]#
hamelin | 2008-06-17 08:10 | Los héroes no deberían envejecer
Los héroes no deberían envejecer… y los espectadores tampoco. Desde el primer minuto de la película, cuando aparece en escena un hot-rod, similar al que conducía Harrison Ford en American Graffiti en 1973, todo hace presagiar un recorrido nostálgico a tres bandas entre el director, los espectadores (sobre todo aquellos que vieron en su niñez el primer episodio de la saga y son ya talluditos, aunque no tanto como el bueno de Ford, en esta) y el propio personaje de ficción. Son muchos pues los guiños que Lucas hace a los fans de Indiana en la película y que son una de las gracias de este film. Un Indiana Jones crepuscular, que no ha perdido su habilidad en el manejo del látigo pero que se ve viejo. Que es viejo. Y una parte del cinismo que era una de sus marcas de fábrica se ha tornado en cansancio y entre saltos y persecuciones y disparos se escurre una sensación de melancolía otoñal. Sobre el argumento nos encontramos con un profesor Jones en su vena arqueológica más destroyer que nunca. Ríete tú de los de Atapuerca con sus pincelitos barriendo polvo, yacimiento arqueológico por donde pasa el doctor Jones es yacimiento arqueológico que queda hecho unos zorros. Y, para delicia de los más magufos del convento, toda una retahíla de algunos de los “misterios” más famosos del mundo: ovnis, Roswell, pistas de Nazca, calaveras de cristal, control mental, etc. Y como guinda una mala malísima enfundada en un mono ajustado y con un corte de pelo de dibujos animados. El quid de la cuestión es que quitando toda la leyenda sobre el personaje pegada a nuestra propia memoria vital esta película se diferencia muy poco de otras de aventuras, por ejemplo las de momias de Brendan Fraser. Si, el traje de Indi mola más, aunque probablemente le sentara mejor a Fraser que a Ford. Pero en el fondo son el mismo tipo de película: cine familiar, políticamente correcto y para pasar un rato entretenido con la bolsa de palomitas. Nada que objetar en realidad, pero no es lo mismo que aquel primer Indiana Jones hace ya tantos (¡Ay!) años. Por eso los héroes no deberían envejecer y los espectadores tampoco. Inicie sesión para enviar comentarios
Knut | 2008-05-26 16:50 | A veces uno se pregunta
A veces uno se pregunta dónde se fue el niño que amaba a Spielberg e Indy por sobre todas las cosas con cierta nostalgia, porque quizás esa sensación de ausencia sea la que evite que uno se pierda en ensoñaciones y pueda creerse que lo que hay detrás de este cine es calidad. De todas las pelis de Indy esta es la que más me ha dolido, por ser elreconocimiento absoluto de que aquel encanto se ha quedado atrapado en alguna nostalgia y ya no me es posible más que asistir perplejo y tan aburrido como triste a una sucesión de escenas con un hilo narrativo mínimo y poco más que aventurilla descerebrada empaquetada en brillantes colores. No es mala, pero tampoco ha sido capaz de tocar ninguna vena sensible, en algun punto el niño que fui debio inferir que ahora sólo podría soñar desde un mínimo de alimento para el cerebro, que ya que somos un todo armónico de emociones y racionalidad las primeras no surgen si tengo que cercenar de un tajo el segundo, y me temo que es esa una condición necesaria (quizás también suficiente) para disfrutar con esta cinta. Me he quedado muy frío. Pero se veía venir, después de todo. Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |