Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 7 invitados en línea. Últimos Comentarios | La Cosa del pantano![]() La Cosa del pantanoTítulo Original: Swamp Thing Autor / Guionista: Neil Gaiman, Alan Moore, Steve Bissette, John Totleben, Rick Veitch Dibujantes / Ilustradores: Shawn Mcmanus, Stan Woch, Rick Veitch, Ron Randall, John Totleben, Mike Mignola, Richard Piers Rayner, Mike Hoffman, Dan Day, Steve Bissette, Alfredo Alcala Coloreador: Tatjana Wood, Len Wein, Adrienne Roy Entintador: Shawn Mcmanus, Stan Woch, Ron Randall, Kim Demulder, John Totleben, Alfredo Alcala, Stephen Bissette, Rick Veith Colección: La Cosa del pantano Año de edición original: 1985, 1989, 1984, 1986, 1987 Editorial original: DC Comics Editorial en español: Planeta DeAgostini Año de edición en español: 2006, 2007, 2008 Formato: Prestigio Tintado: Color Tipo de Serie: Recopilatorio Crossover: Resumen de la editorial: La serie que Planeta DeAgostini pone a la venta de La Cosa del Pantano se centra en la etapa del mítico Alan Moore (guionista de V de Vendetta y Watchmen, entre otros títulos). La grandeza de la aportación de Moore fue deshumanizar al monstruo que habita en el pantano y despojarlo de su caracterización de Superhéroe para convertirlo en un ser más elemental, representante de los miedos más ancestrales y primitivos. Portadas: Guionista: * Neil Gaiman (La Cosa del pantano #01) Dibujantes: * Richard Piers Rayner (La Cosa del pantano #01) Entintado: * Kim DeMulder (La Cosa del pantano #01) Coloreadores: * Tatjana Wood (La Cosa del pantano #01, #03-16) Contiene: * Swamp Thing Special Annual 1989 USA (La Cosa del pantano #01) Otros datos: [publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A97233]# [leelibros.com:B97233]# [leelibros.com:C97233]#
Knut | 2010-04-05 13:25 | El transcurso de los días
El transcurso de los días me ha ido enseñando, no sin cierto trabajo, que si no existiese algún tipo de constante en esto del arte, un punto desde el que se asientan los diferentes puntos de fuga que uno ha ido siendo a lo largo de su existencia, ese torrente de sujetos endeblemente conectados por una suerte de entelequia, esto es una fe. Mi universo se ha circunscrito en lo artistico fundamentalmente en lo narrativo, en todas las manifestaciones posibles, y es ahí donde colosos se me han antojado en el tiempo meros espantapájaros, lo que amé otrora se aparece en sus flácidas carnes reales en una forma que sin serme ajena, no puedo menos que verla en su cruda realidad. Una miriada de nombres componen un mapa de la desolación personal que hubiera ido a más sino fuese por la existencia de estas Constantes. Para mi, la mayor de todas, por encima quizás de algunos filósofos que acojo en el alma, es sin dudarlo un momento Moore. No quiero decir con esto que piense que es un Artista De Verdad ni nada por el estilo, precisamente porque he defecado y miccionado en las diferentes formas de esa idea/vivencia, puede cumplir con la naturaleza de Constante. El conjunto de arcos argumentales de la Cosa del Pantano de Moore no es homogeneo en calidad, va subiendo y bajando a diferentes cotas, pero algunas de ellas en lo alto son sublimes. Moore fue en sus tiempos no un médico diestro con el escalpelo, como lo es ahora, sino un curandero de esos que extirpan tumores con las manos, de los que lanzan estas al interior del cuerpo elegido con brutalidad. El despojo que era La cosa del pantano, un cliché con encanto pero vejuno a más no poder, se troca en sus manos en una odisea épica. El constante fluir de poesía que surge de estás páginas, esa capacidad de hacer calidad espiritual sin tocar milongas ni new ages... Y es que no hay únicamente unas sagas potentes, como American Gothic, sino especialmente esas cuentas preciosas de capítulos sueltos como Lección de anatomía o el especial donde La Cosa se pasa 64 páginas follando un orgasmo con su señora humana a la vez que cada cosa viva, por pequeña que sea. Es el pulso moral, el deseo cumplido de hacerte pensar sintiendo, de elevar la consciencia desde unos trazos hasta algo que escapa a su autor, que perdurará mientras existan los tebeos y haya ojos ávidos, necesitados, no sólo de pasar un buen rato, sino fundamentalmente de ser más conscientes, ergo mejores. Salud. Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |