Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 13 invitados en línea. Últimos Comentarios | Los caminos perdidos![]() Los caminos perdidos(0/10)Título original: Los caminos perdidos Autor: Pedro Francisco Almaida Género: Narrativa Saga: Año Copyright: 2019 Premios: Explicaba Jorge Manrique que nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar, que es el morir. Pero la aparente sencillez de esa metáfora esconde preguntas muy profundas: qué caudales nos nutren, qué desniveles del terreno favorecen o enturbian nuestro devenir, en qué delta exacto vendremos a consumirnos, cuánto tardaremos en llegar a él. [publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A125110]# [leelibros.com:B125110]# [leelibros.com:C125110]#
Nebulos | 2021-01-06 17:01 | Comentario
En pocas fechas he leído dos libros de regresos al punto de origen, a la ciudad y a la tierra que vieron nacer a los personajes que nos van a acompañar a lo largo de la novela, y en las dos veces he quedado muy complacido con la lectura. Y, en el caso que nos ocupa, muy gratamente. En la que nos ocupa, el personaje principal, nos narra en primera persona cómo ha vivido y como va viviendo los recuerdos y ese regreso, el reencuentro con todos los demonios y los ángeles que le han acompañado. No sólo a él, sino a su familia. La metáfora que acompaña la contraportada explica muy bien cómo he sentido la lectura de este libro: "nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar", y, como amante del senderismo, mientras leía, me parecía estar caminando por alguna de las sendas de nuestras cercanas montañas. Unas veces te encuentras caminos apacibles, otras veces pequeñas rampas, y otras profundos desniveles que en su momento arramblan con todo cuanto encuentran a su paso. Así ha sido la vida del protagonista, y de su familia. Y el regreso a los orígenes, a la dura tierra que tuvieron que trabajar sus antepasados con las manos, les dará respuestas a las preguntas que a todos ellos les acompañaban. Como totem expiatorio, el árbol, el Tejo Viejo, que agurda paciente, con la inocencia de todo árbol, pues no conocen el mal (como escribiría Wenceslao Fernández Flórez). Novela muy bien narrada, muy profunda, como esos desniveles o ramblas de nuestras montañas, que llevan el agua hasta que encuentran un remanso. El protagonista, su familia, lo encontrarán junto al Tejo Viejo. Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |