Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 8 invitados en línea. Últimos Comentarios | No es País para Viejos![]() No es País para ViejosTítulo original: No Country for Old Men Director: Joel Coen, Ethan Coen País: EEUU Año: 2007 Reparto: Tommy Lee Jones, Josh Brolin, Javier Bardem, Kelly Macdonald, Woody Harrelson, Stephen Root, Garret Dillahunt Duración: 122 min. Guión: Joel Coen, Ethan Coen Música: Carter Burwell Fotografía: Roger Deakins Género: Aventuras, Adaptación Literaria, Drama, Western Productora/Distribuidora: Miramax Films, Scott Rudin Productions, Paramount Vantage Saga: Premios: Globos de Oro, Saturn, David de Donatello, Otros, Baftas, Satellite, OSCARS Nominaciones: Saturn, Globos de oro, Festival de Cannes, Otros, OSCARS La historia empieza cuando Llewelyn Moss (Josh Brolin) encuentra una camioneta rodeada por varios hombres muertos. En la parte trasera hay un cargamento de heroína y dos millones de dólares. Cuando Moss coge el dinero, provoca una reacción en cadena de violencia, que la ley, representada por el desilusionado sheriff Bell (Tommy Lee Jones), no consigue detener. Mientras Moss intenta huir de sus perseguidores, especialmente del misterioso cerebro de la operación (Javier Bardem) que se juega las vidas de otros a cara o cruz, la película pone al descubierto la delincuencia en Estados Unidos y amplía su significado hasta incluir temas tan antiguos como la Biblia y tan contemporáneos y sangrientos como los titulares de esta mañana. Basada en la novela homónima de Cormac McCarthy. FESTIVALES: Palmarés Festival de Cannes 2007 Palmarés Premios Globos de Oro 2008 Palmarés Premios David de Donatello 2008 TRAILER: PREMIOS
[publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A52421]# [leelibros.com:B52421]# [leelibros.com:C52421]#
Rhapsody | 2008-03-29 03:10 | Una vez que el Sheriff Bell
Una vez que el Sheriff Bell termina su monólogo y la película acaba, sólo dije "¿esto fue lo que ganó el Oscar? y no porque me haya parecido una mala película (desde luego no lo es) pero de ahí ha decir que esto es lo mejor que han hecho los Coen (ni de chiste) y que ganara el Oscar por mejor película (así de entrada American Ganster me pareció mejor cinta) hay un margen de distancia. Y es que la trama, si bien me gustó bastante en su desarrollo, la ultima media hora parece que no se encontró una forma mucho mejor de poder cerrar las historias y dar un cierre mucho mas digno a todo. Con todo esto, la película "un córrele que te alcanzo violentísimo “ tiene alguna escenas muy bien logradas: el encuentro en el motel de Moss y Chigurh (que buenos balazos y manejo de tensión) o la secuencias iníciales en el desierto o los cambios de motel a motel (esa escena en la que Chigurh se despacha a los tres tipos). Tampoco actoralmente hay queja alguna, Javier Bardem da miedo e impone en cada escena, Tommy Lee Jones retrata muy bien a un sheriff demasiado cansando para todo lo que ha vivido y Josh Brolin sostiene muy bien toda la primera hora de la cinta en la que él lleva el mayor peso. En resumen una buena cinta, algo sobrevalorada, pero que bien vale la pena verla. Puntuación: 8/10 Saludos...! Inicie sesión para enviar comentarios
Knut | 2008-03-29 10:46 | Hace mucho tiempo que los
Hace mucho tiempo que los Coen dejaron de interesarme, desde Fargo su cine me ha ido pareciendo cada vez más vacío, menos alimenticio. Sobre todo por la especial tendencia a que lo formal lo sea todo y en donde lo mayestático o lo ridículo conviven en una lucha sin sangre en donde no puede haber ganador porque en realidad sólo se disputan la nada. Con todo en este caso me sorprende la adaptación que han hecho de la novela. En primer lugar porque es un libro difícil, nada comercial y sumamente engañoso; en segundo lugar porque como adaptación la película es estupenda. Es exacta al libro y por ello mismo me sorprende. De Cormac (permitidme la familiaridad, pero es que lo encuentro un autor muy cercano) este es el libro que me parece más pobre, su contenido es desde luego el de patitas más cortas de todo lo que llevo leído de él. Ahora bien, quedarse en una lectura como peli "normal", como narración de construcción de personajes que va modificándose en virtud al trayecto seguido a través de la presentación, su nudo y un satisfactorio (y preferible) sorprendente desenlace no es posible. O si lo es debe ser sumamente decepcionante. Nunca los títulos de Cormac son inocentes o meramente estéticos, de hecho esta historia es en esencia su título y por ello su estructura es un entramado nihilista. No importa tanto qué son sus personajes como lo que hacen, y en algunos casos lo que hacen es lo que son. El mundo se presenta como algo roto, en donde cada trozo está en deriva y todo se constituye en virtud a un mecanicismo brutal: todo se mueve en función a la colisión, el enfrentamiento, el choque. Los pedazos rotos de este mundo que ha sucumbido al nihilismo están en constante lucha y es esta misma lo que lo rompe todo, lo que lanza a la deriva cada pedazo. En fin, no me parece una gran película porque su origen no me parece tampoco una gran historia, pero desde luego es una adaptación tremendamente poderosa y fiel, que recoge perfectamente el espíritu de la obra en la que se inspira y lo traslada con esa perfección matemática de la que su autor originario es especialista. No es la mejor peli de los Coen, está lejos de Barton Fink o Muerte entre las flores, pero también y por fortuna de El hombre... o Oh! Brother. Un 8. Inicie sesión para enviar comentarios
Zarox | 2008-02-10 09:21 | "No es País para Viejos"
"No es País para Viejos" es, ante todo, una fotografía sucia y desoladora de una realidad que nos supera con creces; pues es difícil comprender la violencia extrema desde un sillón y en "Technicolor". Pero ésta trata de ir más allá, de darle una halo de justificación y expiación a tanta barbarie dentro de la perturbada mente de un Psicópata. Así pues, no hay héroes ni villanos en el sentido más estricto de la palabra, pues como bien asume el sheriff Bell, esto ha sucedido siempre, y nuestro destino no viene marcado por la caída una moneda sino que lo decidimos nosotros repartiendo inexorablemente esa justicia que creemos propia. La suciedad y desesperación que se respira en ésta cinta se la debemos a McCarthy, el resto, y con algunos guiños que pueden incluso resultar molestos, a los Cohen, que con ésta cinta han recuperado el crédito que perdieron con las anteriores producciones. Z Inicie sesión para enviar comentarios
anonimo | 2009-10-02 23:12 | Pos que Javi se mereció todos los premios
Y es que su Anton Chigurh realmente asusta con esa expresión de muerto en vida que va repartiendo -cual ángel exterminador- muerte por doquier. El es un ser que glorifica la muerte por el placer de darla. Como bien has dicho Zarox, el se cree un agente de un poder superior, pero si lo fuera, yo apuesto más por los de abajo. En cuanta a la película es hermosamente anticlimática. Hay un ambiente de angst existencial, de patetismo; al fin y al cabo, es una historia sobre los grandes perdedores del Sueño Americano que son los gringos promedio, atrapados en un sistema que les ofrece la puerta mágica, la salida fácil, el billete al paraíso que supuestamente hará sus sueños realidad. Pero la verdad no es sino que no es país para viejos, porque los jóvenes alentados por esa mentira luchan salvajemente entre si por alcanzar la solución "rápida" a su ambición desmedida. Y bueno, nadie puede evitar envejecer en esa tierra de nadie, donde la Ley es una broma cruel y solo impera el matar o morir. Para mi ningún actor está desperdiciado. Tommy Lee Jones hace una representación creíble y hasta triste de un derrotado sheriff que solo busca hacer lo correcto, mientras que Woody Harrelson hace de un ladrón de guante blanco perfecto que trata de convencer en vano a Chigurh (un magnífico y hasta tenebroso Javier Bardem que da más miedo que muchos de los psycho-killers de Carpenter, Craven y Romero) de que se puede solucionar por lo fácil el lío que crece exponencialmente en la medida que este asesino, este "iluminado" mata con un método y una determinación terroríficas. Es que un país donde no se respeta la vida, ya no es un país ni para viejos, ni para nadie. No es un país, solo una tierra de nadie. No sabía nada y me empecinaba en creer que el tiempo de los milagros crueles no había terminado Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |