Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 13 invitados en línea. Últimos Comentarios | Revolutionary Road![]() Revolutionary RoadTítulo original: Revolutionary Road Director: Sam Mendes País: EEUU Año: 2008 Reparto: Kate Winslet, Kathy Bates, Leonardo DiCaprio, Ty Simpkins, Sean Cullen, Michael Shannon, Kathryn Hahn, Ryan Simpkins, David Harbour, Max Casella, John Behlmann, David Campbell, Kristen Connolly, Evan Covey, Mary DeBellis, Richard Easton, Jason Etter, Lorian Gish, Zoe Kazan, Dylan Clark Marshall, Timothy McCartney, Brennan McKay, Jared Morrison, Adam Mucci, Jonathan Roumie, Maria Rusolo, Will Vought, Timothy Warmen Duración: 119 min. Guión: Justin Haythe Música: Thomas Newman Fotografía: Roger Deakins Género: Adaptación Literaria, Drama Productora/Distribuidora: BBC Films, DreamWorks Saga: Premios: Globos de Oro, Otros, Satellite Nominaciones: Globos de oro, Otros, OSCARS, Satellite, Baftas Es la historia de una joven pareja que intenta encontrar la felicidad en una época donde predomina la conformismo. Atrapados en un mundo lleno de convenciones, ellos sueñan sin fe, mientras las mentiras y las autodecepciones les conducen a unas dramáticas consecuencias. Web oficial "Revolutionary Road" Basada en la novela homónima de Richard Yates FESTIVALES: Palmarés Premios Globos de Oro 2009 Palmarés Premios Satellite 2008 TRAILER PREMIOS
[publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A83688]# [leelibros.com:B83688]# [leelibros.com:C83688]#
Rhapsody | 2009-02-16 19:34 | TITANIC... la secuela!!!
En realidad DiCaprio no murió en el Titanic, la verdadera historia es que él y Kate Winslet lograron sobrevivir al desastre, pensaron que habían encontrado a su pareja ideal y decidieron vivir juntos y felices para siempre. Sabían que eran especiales, después de su gran aventura ellos estaban plenamente conscientes que estaban muy por encima del resto de la gente, lejos del conformismo idiota y sin cuestionamiento de todas las personas que los rodeaban, y sabían que iban a tener una vida plena, llena aventuras y momentos mágicos, pero hoo! se toparon con la enorme pared infranqueable de la realidad social que los rodea y les cayó encima con todo el peso de su dolor sepultando todo sus anhelos y sueños. Sam Mendes vuelve a la carga con su retrato social de la irónica sociedad estadounidense, pero si bien en American Beauty por lo menos se vislumbraba que la vida, si dejáramos de aferrarnos tanto a ella, valdría la pena vivirla, aquí al parecer ni eso. La cinta es realista, directa, violenta y sin ningún tipo de concesión para retratar de manera bastante dura la supuesta estabilidad social que busca eso que se llama el American Way Life y que al parecer sólo existe en sueños de adolescentes que se quieren comer al mundo, antes de que crezcan y el mundo se los trague a ellos. Además, esta la lectura durísima que hacen de los hijos como medio ideal para echarte a perder la vida, tan es así que los hijos, quien se podría pensar tendrían un papel importante en la trama, apenas y aparecen en todo el metraje, como meros muebles de la casa que aparecen de vez en cuando estorbando el camino. Entre lo mejor que ofrece la cinta son las actuaciones. Leonardo DiCaprio brinda un estupendo registro actoral (aunque sus detractores nunca lo van a aceptar) así como Kate Winslet quien vuelve a demostrar la gran actriz que siempre ha sido. También mencionar a un estupendo Michael Shannon haciéndola de loco tira verdades he inquietando en cada dialogo que recita. Algo que me agrada mucho de la forma de dirigir de Sam Mendes es el enorme cuidado que le imprime a cada escena en pantalla, cada una de las tomas, de las escenografías, está muy bien cuidada, el encuadre, el manejo pausado de la cámara, la música introspectiva, la estupenda fotografía y el enorme cuidado para dirigir actores en escena. Quizás lo que más juegue en contra en la forma de dirigir de Sam Mendes es que su ritmo pausado raya en esta cinta en la pura lentitud y algunas escenas parecen que nunca van a terminar, pero afortunadamente el guión nunca decae en ningún momento hasta llegar a los fatídicos momentos finales. Una buena película, reflexivamente incómoda que refleja la fastidiosa rutina en la que se puede convertir esa institución tan desgastada llamada familia… y eso que la película está narrada en los años cincuenta. Puntuación: 8/10 Saludos! Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |