Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 9 invitados en línea. Últimos Comentarios | Sherlock Holmes![]() Sherlock Holmes Título original: Sherlock Holmes Director: Guy Ritchie País: Reino Unido, EEUU, Australia Año: 2009 Reparto: James Fox, Jude Law, Eddie Marsan, Robert Downey Jr., Kelly Reilly, Mark Strong, William Hope, Rachel McAdams, Bronagh Gallagher, Hans Matheson, Robert Maillet, Robert Stone, Geraldine James, William Houston, David Garrick, James A. Stephens, Terry Taplin Duración: 128 min. Guión: Simon Kinberg, Mike Johnson, Anthony Peckham Música: Hans Zimmer Fotografía: Philippe Rousselot Género: Acción, Aventuras, Suspense Productora/Distribuidora: Village Roadshow Pictures, Silver Pictures, Lin Pictures, Translux, Wigram Productions Saga: Sherlock Holmes Premios: Globos de Oro Nominaciones: Saturn, OSCARS Visión mas moderna del famoso personaje creado por Arthur Conan Doyle inspirado, a su vez, en el cómic de Lionel Wigram. Sherlock Holmes debe enfrentarse a un nuevo enemigo, Lord Blackwood, y para ello cuenta con la ayuda de su fiel ayudante, el Dr. Watson, y de la bella Irene Alder, la única mujer que ha sido capaz de derrotarle. Ritchie reinventa los personajes de Arthur Conan Doyle, convirtiendo a Holmes y Watson en detectives con habilidades para el boxeo y el uso de la espada, respectivamente. Para realizar el fim, Ritchie se ha basado en un cómic creado por Lionel Wigram, todavía pendiente de publicación, en el que desarrolla una nueva aventura del inmortal detective privado creado por Sir Arthur Conan Doyle en 1887. Basada en el Cómic homónimo de: de Lionel Wigram ESTRENO EN ESPAÑA: 15-01-10 FESTIVALES Palmarés Premios Globos de Oro 2010 TRAILER: PREMIOS
[publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A91461]# [leelibros.com:B91461]# [leelibros.com:C91461]#
Knut | 2010-01-20 19:50 | Suscribo lo que dice
Suscribo lo que dice Hamelin, aunque mi conclusión es algo diferente. Admito que nunca he sido amante de Holmes ni en general de la novela detestivesca (no confundir en este contexto con la novela negra), aunque es toda una sorpresa el encontrarse con los relatos viniendo del cine... no hay color, y al menos es una alegría el constatar que el personaje literario no es el tipo ese estirado de sombrerito y pipa. Ay, la alternativa a la pipa en lo literario es bastante más ilustradora. Así que si un tipo como el menda ha sucumbido a sus propios vómitos a los 10 minutos, ¿qué hará alguien que ame al Holmes de verdad? Es efectivamente "cine para toda la familia" una forma muy elegante de hablar de cine para gilipollas y ojo, no digo que sea tal todo aquel que guste de este filme, sino que está hecha con la idea de que cine familiar y cine para gilipollas son sinónimos. No cuenta nada que no sea mucho movimiento, la pipa practicamente sale como graciosa arma arrojadiza y en general Holmes es Graciosete, entiendanme. En fin, mierdecilla sin olor que no sirve para nada, es decir, de la que la echas a las plantas y estas se queman. Mala, mala, mala. Inicie sesión para enviar comentarios
hamelin | 2010-01-19 09:10 | Debo confesar que el
Debo confesar que el personaje literario de Conan Doyle nunca me entusiasmó. Ni como personaje, ni como literatura. Pienso que, como el Drácula de Stoker, partiendo de una novela mediocre los autores crearon, en cambio, un personaje potente, que realimentado por sucesivas adaptaciones se ha ido haciendo un hueco importante en la cultura popular. Sherlock Holmes es cine palomitero cien por cien. Dos horas seguidas de acción sin pausa donde apenas si tienen cabida las cerebrales deducciones del Holmes literario y, cuando estas se producen, vienen envueltas en efectos especiales. Cine para toda la familia donde el elemento sexual representado en Irene Adler, trasunto aquí de Lara Croft, no enseña ni una triste teta y donde Holmes renuncia a su cocaína. En fin, tampoco creo que cualquiera que haya visto el trailer vaya engañado al cine. Hay lo que hay: cine comercial donde el nombre de Holmes es mero reclamo que podía haber sido sustituido por Arsenio Lupin, por ejemplo, y nadie notaría el cambio. Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |