Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 5 invitados en línea. Últimos Comentarios | Star Trek XI![]() Star Trek XITítulo original: Star Trek Director: J. J. Abrams País: EEUU Año: 2009 Reparto: Winona Ryder, Chris Pine, Eric Bana, Leonard Nimoy, John Cho, Bruce Greenwood, Clifton Collins Jr., Karl Urban, Greg Ellis, Jimmy Bennett, William Morgan Sheppard, Anton Yelchin, Ben Cross, Jacob Kogan, Jennifer Morrison, Simon Pegg, Brad William Henke, Rachel Nichols, Margot Farley, Kelvin Yu, Faran Tahir, Lucia Rijker, Diora Baird, Zachary Quinto, Zoe Saldana, Chris Hemsworth, Tyler Perry, Scottie Thompson, Christopher Doohan, Paul McGillion, Spencer Daniels, Lorenzo James Henrie, T.J. Storm, Jeff Chase, Jeffrey Byron, Tansy Alexander, Darlena Tejeiro, Jessica Lauren Richmond, Tania Gunadi, Arlo Hemphill, Sonita Henry Duración: 126 min. Guión: Alex Kurtzman, Roberto Orci, Gene Roddenberry Música: Michael Giacchino Fotografía: Daniel Mindel Género: Acción, Ciencia Ficción, Aventuras Productora/Distribuidora: Paramount Pictures, Bad Robot, Level 1 Entertainment Saga: Star Trek Premios: Saturn, Otros, OSCARS Nominaciones: Saturn, Otros, OSCARS, Baftas Del director J.J. Abrams, asistimos a una nueva visión de la mayor aventura espacial de todos los tiempos, "Star Trek", con una nueva y joven tripulación intrépida y valiente, capaz de embarcarse en una aventura donde nunca nadie se había atrevido a entrar. FESTIVALES TRAILER: PREMIOS
[publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A82404]# [leelibros.com:B82404]# [leelibros.com:C82404]#
anonimo | 2010-02-06 04:26 | Dio, Wynonna Ryder está tan anciana
¿Qué puedo decir? Me encanto como un niño con un juguete nuevo. Ver esta reinvención de la saga trekkie (que nunca ha sido muy santa de mi devoción con excepción de la serie original) fue justo la cantidad saludable de CF que mi organismo recientemente necesitaba después de tanto SG-1, SG: A y SG: U sin sentido. Vemos como fue el inicio de la leyenda, pero eso si, sutilmente modificada, más oscura, con más angst. Starfleet ya no es la organización altruista todopoderosa que era en las secuelas, es más bien una organización de defensa militar de la Federación (como debe tener toda cultura galáctica que se respete). Kirk sigue siendo el mismo listillo de siempre; saltándose las reglas y usando más el cerebro que el músculo para resolver situaciones de vida o muerte, por no decir que tiene una nenaza en cada planeta o base estelar, pero profundamente traumado por la muerte de su padre, y sinceramente sorprendido por las revelaciones que Spock Prime le hace. Spock II es un producto de dos mundos aparentemente incompatibles, quien trata de lidiar con el hecho que puede amar, pero también que ese amor puede expresarse de maneras destructivas. Todo el equipo original está junto de nuevo para comenzar a explorar el cosmos infinito una vez más: McCoy, Scotty, Chekov, Sulu y Uhura (por fortuna Majel Roddenbery está muerta, de modo que no hay enfermera Chapel, ¡esa siempre me cayó pesada!). No hay forma de saber cuanto cambió la estructura del tiempo el viaje de Spock Prime; de modo que el universo es similar, pero diferente. Pero algo en lo que este tiene fe es en la formación de la amistad entre Kirk y su contraparte más joven como algo vital para proteger a la Federación y llevarla adelante (aunque es un acto muy emocional para un Vulcano sentir esperanza en lo absoluto, sería más lógico sentir certidumbre). El potencial para la grandeza, para los primeros contactos, para la exploración de lo desconocido está ahí; ahora solo falta que Abrams saque una secuela en la que dicho potencial se aplique en la marcha y no sea solo la versión en filme de "Dawson's Creek" en el espacio :P No sabía nada y me empecinaba en creer que el tiempo de los milagros crueles no había terminado Inicie sesión para enviar comentarios
jaime1900 | 2009-05-13 19:52 | Star Trek XI
La abominable Bestia Gris Sin haber sido nunca un Treki, siempre he visto con cariño aquellos pasados de moda capítulos de la Serie que durante tantos años nos ha acompañado a los aficionados a la Sci Fi. Aquellos capítulos, con unos espantosos efectos especiales, y aquello guiones cuasi lineales, eran lo único que tuvimos en muchos años, y por eso les he tenido siempre una extraña y falta de lógica lealtad...
Knut | 2009-05-11 16:04 | No soy un fan precisamente,
No soy un fan precisamente, pero guardo un cariño inmenso a algunos de los capítulos clásicos, así como he disfrutado en ocasiones con las otras series. Las películas, salvo la primera, son en general deficientes y ciertamente la cosa parecía haber decaído con el tiempo a marchas forzadas. Con todo la he visto motivadísimo y con cualquier prejuicio en el armario, incluso las espectativas más allá de una leve esperanza de que hubiese más de Lost y menos de Monstruoso las dejé fuera. La necesidad es superior a cualquier otra consideración, y joer, yo sólo quería disfrutar. Sucede que en ocasiones incluso disfruto del cabreo que suelo pillarme casi siempre, la experiencia me ha enseñado que no pocas veces las malas películas, las atroces, son las que hace que uno conozca mejor el medio. Por eso mi esperanza abarcaba también ese hecho. Que cambien lo que deseen, me decía, ya hacía décadas que el ambientecillo startekiano me parecía más cercano al ozorismo en su modernidad que a cualquier futurismo imaginable. Ojalá Spok y Kirk tubiesen una relación espiritual más profunda, de tipo griego a ser posible, pero centrada siempre en la satifacción espiritual que al desenfreno penetrativo o/u subcionador, me decía iluso. Lo único que no esperaba ha sido lo que ha tenido a bien a darme el Señor. A cosa de faltar unos 20 minutos mi consciencia dijo adios sutilmente mientras me entregava sin aviso a un sueño reparador pero caro (joder, que también tenía palomitas) Todo lo que se ve está muy chachi, no lo niego, pero lo que ocurre, el guión... ¿existe? Juro que he llegado a pensar que el mensaje oculto y misterioso que gusta dar al Abraham este es que toda la narración discurre bajo el influjo de un campo de movimiento cuasiestático. Uno está acostumbrado al cine predecible, incluso me he habituado inicialmente con dolor al ritmo que imponen los Rohmer del mundo, los Tarkowsky y en general el cine ese de niños pobres que recorren continuamente un pueblo y otro. Pero aún no logro asimilar que no me cuenten nada, o que veas las cosas venir de lejos sin el menor aprecio a una elipsis. Oye, y que conste que me gusta el Sailar de Spock. No la puntúo porque no he logrado verla entera, así que la dejaré para el futuu... naahhh, esto no lo veo otra vez ni muerto. Inicie sesión para enviar comentarios
Anónimo | 2009-06-03 13:22 | Comentario parcialmente
Comentario parcialmente editado por la Administración de Leelibros.com: No se tolerarán las alusiones despectivas a otros usuarios Voy a dar mis dos opiniones sobre la pelicula(una como Trekkie y otra como fan de ciencia ficción) Como fan de ciencia ficción:espectacular increible maravillosa,llenísima de efectos especiales. como Trekkie:una mierda como una catedral de gorda(y encima huele) UN ABRAZO Y LARGA Y PRÓSPERA VIDA Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |