Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 15 invitados en línea. Últimos Comentarios | Tropas del Espacio![]() Tropas del EspacioTítulo original: Starship Troopers Autor: Robert A. Heinlein Género: Ciencia Ficción Saga: Año Copyright: 1959 Premios: Hugo Premio Astounding-Analog 1966, Libro (Puesto: 11) Premio Hugo 1960, Novela (Ganador) Premio Locus 1975 All-Time Poll, Mejor Novela (Puesto: 22) Premio Locus 1987 All-Time Poll, Mejor Novela de Ciencia Ficción (Puesto: 21) Premio Locus 1998 All-Time Poll, Mejor Novela de Ciencia Ficción anterior a 1990 (Puesto: 24) Esta novela, desde su publicación, ha sido objeto de controversia. Película Relacionada: Starship Troopers (Las brigadas del espacio) de Paul Verhoeven (1997) Adaptación al Cómic: Starship troopers de Bruce Jones y Mitch Byrd (1997) [publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A7274]# [leelibros.com:B7274]# [leelibros.com:C7274]#
Kerensky | 2007-10-01 18:59 | Cada vez que alguien habla
Cada vez que alguien habla de Tropas del Espacio me da la impresión de que en la edición que yo leí faltan páginas. A ver, por lo que sé el argumento consiste en que un chaval se mete al ejército porque se mete una chica que le gusta, se gradúa, pelea, estudia para oficial, aprueba, dirige peleas, y se pelea hasta el fin del mundo con los "bichos". Es decir, que como relato, bastante pobre, porque no cuenta nada. Eso sí, la epopeya le vale a Heinlein para retratar una sociedad del futuro. Sí esta sociedad es realmente el tipo de sociedad que querría Heinlein, o es símplemente "una sociedad" que retratar ya no lo se; en cualquier caso, este punto sí que está bien. El hombre escribe y escribe sobre como ha evolucionado la sociedad hasta ser lo que es, que consecuencias tiene, que pros tiene (no tiene contras) y como sus personajes están satisfechísimos de la forma de funcionar de la misma y hacen proselitismo constante de lo que mola. En fin, eso tiene cierto trabajo, no puede negarse; pero en el momento en el que te esperas que esta sociedad tenga alguna relación con el (escaso) argumento, o que toda la información que se ha dado tenga alguna relevancia te quedas con un palmo de narices; Heinlein tuvo esa idea y le apetecía escribir sobre ella, del mismo modo que Marx escribió el manifiesto comunista. Sobre los planteamientos políticos de Heinlein tengo serias dudas. Sobre el valor de esta novela como novela, ninguna; es mediocre y no pasa nada. Decepcionante. Inicie sesión para enviar comentarios
faramir | 2007-02-13 16:39 | ... en mi opinion
esta claro que lo pueden tachar de facha y militarista, aunque el se consideraba anarquista liberal. pero esta novela la tienes que leer ( y despues opinar ) a mi me gusta ( pero eso es facil) ademas de leerse facil, y que el mensaje te guste o no ( tiene mas derechos el que se compromete con la sociedad que el que no) leerla con la mente abierta y despues opinar. Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |