Navegación Inicio de sesión de usuario En línea En este momento hay 0 usuarios y 7 invitados en línea. Últimos Comentarios | Una voz en la noche![]() Una voz en la noche(0/10)Título original: Una voz en la noche Autor: Salvador Robles Miras Género: Novela Negra Saga: Año Copyright: 2019 Premios: La protagonista de esta novela es la subinspectora Cecilia Fresnedo. Ha trabajado durante mucho tiempo contra el crimen. Ahora se le presenta un caso sorprendente: una mujer mayor ha sido asesinada y todo apunta a que el criminal es su marido, que se ha suicidado después de matarla. Parece tan obvio que es un caso de violencia de género que el instinto de la investigadora le avisa de que puede ser un montaje En realidad, alguien muy cercano ha matado al matrimonio de ancianos para robarles las riquezas que guardaban en su casa. Pero ¿cómo sabía lo que tenían? El criminal puede ser Narciso, un tipo arrogante, consciente de su atractivo, un hombre de buena posición. Es subdirector de un banco y sólo le mueve la codicia. Sus grandes vicios son las mujeres y la cocaína, y para mantenerlos necesita mucho dinero, más incluso del que gana. Es la única persona que sabe que los asesinados –sus padrinos– acababan de sacar del banco, ese mismo día, el dinero y las joyas que guardaban. Parece una tentación irresistible para él. [publicar esta ficha en mi blog] [en un foro] [compartir en facebook] Inicie sesión para enviar comentarios [leelibros.com:A124984]# [leelibros.com:B124984]# [leelibros.com:C124984]#
Nebulos | 2020-10-29 06:43 | Comentario
Me gustan las novelas y los cuentos que me acercan a personajes cercanos, conocidos y eso es lo que hace Salvador Robles (Águilas, Murcia, 1956) con la novela que nos ocupa. Porque convierte a Mariaje López, y a Klaus S. Neumann, por citar dos ejemplos, en personajes literarios. Y bien que los amantes de la buena literatura y de los monólogos conocemos a ambos. Situada en la ciudad de Metrópoli, la acción transcurre en breves fechas, comenzando con la muerte de dos ancianos en su casa, trágico fruto de un robo en el que participa un familiar de los asesinados. Sí, esa es otra de las características de las tramas de Robles Miras: desde el principio sabemos quien es el asesino y durante la trama asistiremos a la investigación policial y a la exposición de los motivos por los que se producen ambos asesinatos. ¿Os trae recuerdos? A mí, particularmente, a Acción criminal, la serie surgida de Ley y Orden que durante años nos deleitó a los amantes de las buenas historias policíacas. Sabido quien es el asesino, el autor nos va descubriendo las ramificaciones del robo que desembocó en tan horrible acontecimiento y no descubriremos a uno de los cómplices hasta bien avanzada la trama, aunque ya a partir de la página 13, es decir, tras el prólogo, ese otro personaje nos habla directamente. Problemas familiares, precariedad económica, vicios confesables e inconfesables, líos de cama, drogodependencias y ludopatías que llevan a destruir vidas y economías, son las salsas que van adornando la trama gourmet que nos ha preparado el autor. Y, aunque la protagonista policial es Celia Fresnedo, el aguileño de origen y residente en Bilbao, Salvador Robles Miras, no se olvida de su famoso detective Telmo Corrales, convaleciente aún de su enfermedad y que veremos al final de la novela, aunque no participe en la resolución del caso. Disfrutad de su lectura. Inicie sesión para enviar comentarios | Buscar Estadísticas Fichas Libros:9304 |